¿Qué es la psicoterapia online?
La psicoterapia en línea es una alternativa que surge para poder adaptarnos al contexto actual, permitiendo al paciente obtener la ayuda psicológica desde cualquier lugar en el que se encuentre. La diferencia con la psicoterapia presencial es que se sustituye la clínica (espacio físico) por un espacio virtual.
¿Por qué razones se acude a psicoterapia?
Es un mito comúnmente extendido que a psicoterapia solo van aquellas personas que padecen trastornos mentales graves, quienes han sufrido una perdida personal, los que son débiles e incluso como coloquialmente se dice, los que están locos. Cuando en realidad la psicoterapia es una tecnología que la psicología ha desarrollado con el fin de ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida, permitiéndoles alcanzar los cambios que desean y ayudando a solucionar las complejas y diversas situaciones que la existencia nos plantea día a día.
¿funciona una terapia online?
Tienes que saber que para una sesión de psicoterapia lo que se necesita fundamentalmente es la comunicación entre terapeuta y paciente. Para que sea efectiva, esta interacción tiene que darse de un modo pausado, tranquilo, sin sobresaltos, en un clima cálido, de seguridad y confianza. Si el psicólogo junto con su paciente lo consiguen, la terapia será rotundamente similar a la psicoterapia presencial.
¿Cuánto tiempo dura una psicoterapia?
La psicoterapia es un proceso que se conforma de varías sesiones y varía según la persona y la problemática a tratar. Es por ello que la cantidad de sesiones puede ser diferente en cada caso. Incluso en problemáticas frecuentes y comunes como suele ser la ansiedad, depresión y estrés, cabe recordar que no todas las personas tienen las mismas características y cualidades, por lo cual dos personas con un mismo diagnóstico pueden tener tiempos distintos en cuanto a la duración del proceso psicoterapéutico.
Variables que pueden influir en la duración del proceso:
La corriente psicoterapéutica que se utiliza.
La problemática o trastorno específico.
El contexto del paciente.
Periodicidad entre las sesiones.
¿Cuándo acudir a psicoterapia?
Saber si necesitas iniciar un proceso terapéutico puede ser algo difícil, pero si estás teniendo complicaciones en cualquier ámbito de tu vida y no logras resolverlas de la manera que te gustaría o sientes que la situación te supera, sería buena idea que optes por recurrir a psicoterapia.
Algunas señales que pueden ser indicativas para acudir a psicoterapia:
Experimentar ansiedad de forma persistente.
Estado de ánimo triste o decaído durante mucho tiempo.
Problemas de relaciones interpersonales constantes, (amigos, compañeros de trabajo, familiares o pareja).
Mantenerte bajo estrés sostenido frecuentemente.
Problemas para regular tus emociones (demasiado intensas o falta de expresión de éstas).
Sensación que tu vida no tiene sentido o valor.
Problemas laborales o académicos persistentes.
¿Voy a ser medicado con fármacos?
Ningún psicólogo en Guatemala tiene la facultad para recetar medicamentos de ningún tipo, eso les compete única y exclusivamente a los médicos (psiquiatras y neurólogos). En caso de ser necesario el uso de fármacos, se lleva un proceso multidisciplinar entre el médico y psicólogo, siendo la cuestión farmacológica responsabilidad del médico y la parte psicoterapéutica del psicólogo clínico.